Volver al trabajo después de una enfermedad puede ser un desafío. Los síntomas persistentes como dificultad para respirar, fatiga, falta de concentración y ansiedad pueden dificultar el regreso al trabajo.
Después de haber tenido covid-19 es normal que tenga incertidumbre sobre si podrá volver a sus actividades de trabajo o volver a realizar las actividades que realizaba antes. Se debe tener claro que este es un proceso gradual, en el que se deben seguir las indicaciones del personal de salud.
A continuación se entregan una serie de recomendaciones sobre el proceso de volver al trabajo:
Recomendaciones:
1. Evaluar: ¿Creo que estoy listo para volver al trabajo?
Sí lo estoy:
-
-
- Debe haber pasado por lo menos una semana desde el alta del hospital antes de poder plantearse esto.
- Ponerse en contacto con su empleador y con su respectivo profesional de salud tratante (si es que existe la posibilidad), y conversar con ambos cuáles serían las implicancias de volver al trabajo.
- Evaluar la posibilidad de volver a trabajar en jornada parcial.
- Conversar con su familia y redes de apoyo sobre las implicancias de volver al trabajo.
-
No estoy seguro / No:
Si no se siente lo suficientemente bien para regresar al trabajo, los siguientes pasos pueden hacer que su regreso al trabajo se sienta más manejable.
-
-
- Es normal no querer retomar las actividades laborales o tener dudas al respecto. Recuperarse y retomar las actividades cotidianas puede ser un proceso que tome tiempo.
- Conversar con un profesional de salud para seguir evaluando y tratando los síntomas (si es que existe la posibilidad).
- Evaluar la posibilidad de volver a trabajar en jornada parcial en el futuro.
- Conversar con su familia y redes de apoyo su postura respecto a volver al trabajo.
-
2. Mantener comunicación con el empleador y con un profesional de la salud (si es que existe la posibilidad). Conversar con ellos sobre su proceso de recuperación y retorno gradual a las actividades.
3. Pedir al profesional de salud un documento que explique las dificultades que usted podría presentar al retornar a su trabajo (si es que existe la posibilidad). Esto permitirá ajustar las expectativas tanto de usted como de su empleador, y así evitar eventuales problemas laborales y sentimientos de culpa relacionados con el retorno al trabajo.
4. Sugerir adaptaciones en la zona de trabajo. El empleador podría adaptar la infraestructura del lugar de trabajo, cambiar la modalidad de trabajo, reducir la jornada laboral, o dar descansos más largos.
5. Establecer límites acerca de lo que puede hacer y lo que no puede hacer en su lugar de trabajo. Es importante que converse sobre esto con su empleador, y que no fuerce demasiado su cuerpo durante su trabajo.