Skip to main content
BienestarDormir bien

Pesadillas en pandemia

Por julio 13, 2021No hay comentarios

Esta pandemia ha dejado estragos en todo sentido. Incluso no nos deja tranquilos ni en nuestros sueños, ¿alguien por acá ha presentado pesadillas durante esta pandemia?

La edición del 15 de abril de la revista National Geographic destaca en un artículo que muchas personas en todo el mundo, incluidas mas de 600 en un estudio que se está realizando en estos momentos, dicen que están experimentando sueños relacionados a la pandemia del coronavirus.

El estrés, angustia, preocupación, miedo, alteración del ánimo, estres postraumático y las consecuencias del propio confinamiento que nos ha generado la pandemia del coronavirus se ha visto reflejado en nuestra calidad de sueño (mayores casos de insomnio) y en nuestros sueños (mayor frecuencia e intensidad de las pesadillas).

Pero, ¿Qué son las pesadillas?

Las pesadillas son sueños persistentes, pertubadores; las que provocan un despertar repentino, con recuerdo conservado al despertar. Estas se ocasionan en el sueño profundo REM (rara vez en sueño N2 No REM). A diferencia de los sueños, estas sí se recuerdan, ya que al ser un fenómeno estresante se liberan hormonas como adrenalina y cortisol, que provocan que te despiertes abruptamente.

El sueño REM (rapid eye movement o sueño de movimientos oculares rápidos) ocurre de 4 a 6 veces por noche, pero aumenta proporcionalmente hacia la segunda mitad de la noche (por lo que si duermes más horas tendrás mayor cantidad de sueño REM, y mayor probabilidad de tener sueños de este tipo). Es la etapa de sueño de mayor actividad cerebral, en donde ocurre la ensoñación (cosas que soñamos y que se perciben como reales), procesos de consolidación de memoria y aprendizaje y procesamiento de las emociones.

Estos sueños extraños, cargados de simbolismo, son respuesta a la alta carga emocional, el aislamiento, privación y cambios de los patrones de sueño que nos ha generado esta pandemia.

En caso que durante este tiempo presentes pesadillas en forma aislada no debes preocuparte. Pero si éstas, son recurrentes y generan alteraciones en tu calidad de sueño y en tu funcionamiento durante el día, debes consultar con un neurólogo especialista en trastornos del sueño.

 

Dra. Vivian Wanner

Neuróloga adultos | Subespecialista en trastornos del sueño
@dra.vivianwanner | contacto@dravivianwanner.com
www.dravivianwanner.com